Clínica FisioQuality. Hortaleza

Fisioterapia Avanzada

fisioquality hortaleza (1)
fisioterapia en hortaleza - Madrid (5)
Ecografía en Tratamientos de fisioterapia (6)

En Fisioquality, clínica de fisioterapia avanzada en Hortaleza (Madrid), empleamos técnicas innovadoras como EPI/EPTE y neuromodulación percutánea ecoguiada para el tratamiento de patologías musculoesqueléticas con enfoque integral y evidencia científica.

fisioquality hortaleza (4)

Electrólisis Percutánea (EPI/EPTE)

La EPI/EPTE (Electrólisis Percutánea Musculoesquelética o Intratisular / Terapéutica) es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de corriente galvánica a través de una aguja fina similar a las utilizadas en acupuntura, guiada por ecografía, directamente sobre el tejido lesionado.

  • Intervención precisa y focalizada
  • Estimula la regeneración del colágeno dañado
  • Reduce tanto el tiempo de recuperación como el riesgo de recaídas

Si quieres saber más sobre esta técnica y sus beneficios puedes ver como tratamos tendinitis y tendinopatias con EPI/EPTE. 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es doloroso el tratamiento con EPI o EPTE? Puede causar cierta molestia o sensación de quemazón leve durante la aplicación, ya que se trata de una técnica invasiva. Sin embargo, el nivel de dolor es generalmente tolerable y muy breve. Muchos pacientes lo comparan con la sensación de una punción seca. En el caso de la EPTE, suele ser menos dolorosa debido a la baja intensidad de la corriente.

¿Cuántas sesiones son necesarias para notar mejoría? El número de sesiones varía según la lesión, el tiempo de evolución y la respuesta del paciente, pero por lo general se necesitan entre 3 y 6 sesiones. Muchos pacientes experimentan una mejora significativa desde las primeras aplicaciones.

¿Qué lesiones se pueden tratar con EPI o EPTE? Estas técnicas están especialmente indicadas para:

  • Tendinopatías crónicas (tendinitis o tendinosis del manguito rotador, codo de tenista, tendón rotuliano, tendón de Aquiles).
  • Fascitis plantar.
  • Roturas musculares o fibrosis.
  • Bursitis crónicas.
  • Pubalgia, epicondilitis, entesitis, etc.

Son muy eficaces en lesiones resistentes a tratamientos convencionales.

¿Es un tratamiento seguro? Sí, siempre que sea realizado por un fisioterapeuta especializado y formado en fisioterapia invasiva. El uso de guía ecográfica garantiza una aplicación precisa y segura, minimizando riesgos y mejorando la eficacia del tratamiento.

¿Qué debo hacer después de una sesión de EPI o EPTE? Tras la sesión, es habitual sentir molestia o inflamación leve durante 24-48 horas. Se recomienda:

  • Aplicar frio local.
  • Evitar actividad física intensa durante los primeros 2-3 días.
  • Seguir las recomendaciones del fisioterapeuta y continuar con el plan de ejercicios terapéuticos, si es necesario.

¿Tiene contraindicaciones la EPI o la EPTE?

Sí, no está recomendada en:

  • Embarazadas.
  • Personas con marcapasos u otros implantes electrónicos.
  • Pacientes con infecciones locales o problemas de coagulación.
  • Niños pequeños o personas con fobia intensa a las agujas.

Siempre se realiza una valoración previa antes de iniciar el tratamiento.

¿Puedo combinar la EPI o EPTE con otros tratamientos fisioterapéuticos? Sí. De hecho, es recomendable combinar estas técnicas con otras como:

  • Ejercicio terapéutico específico.
  • Punción seca, neuromodulación o terapia manual.
  • La combinación potencia los resultados y acelera la recuperación.

 

Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

La neuromodulación percutánea utiliza una aguja conectada a corrientes eléctricas de baja frecuencia aplicadas cerca del nervio periférico, ideal para dolores nerviosos o crónicos. Se combina siempre con ecografía para tener una máxima seguridad.

  • Reduce el dolor agudo y crónico
  • Normaliza la función nerviosa y neuromuscular
  • Eficacia comprobada en atrapamientos, lumbalgias, neuralgias y tendinopatías difíciles
  • Técnica ecoguiada, prácticamente indolora y con alta tolerancia entre pacientes

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo se utiliza esta técnica? Indicada en dolor crónico o agudo de origen neuromuscular, atrapamientos nerviosos o irritaciones nerviosas (como radiculopatías), hernias discales, disfunción sensorial o motora, debilidad muscular o falta de control motor, limitaciones de movilidad articular, recuperación tras lesiones o cirugías y tendinopatías.
Es especialmente útil cuando hay alteraciones en el sistema nervioso que afectan la función muscular o el movimiento.

¿Tiene respaldo científico? Sí. La neuromodulación está avalada por estudios científicos en fisioterapia, neurofisiología y medicina del dolor. Es una técnica innovadora, segura y eficaz, especialmente útil en pacientes con dolor persistente o alteraciones neuromusculares.

¿Es doloroso el tratamiento con neuromodulación? No suele ser doloroso. Durante la aplicación, el paciente puede notar una leve contracción muscular o sensación de hormigueo. Son sensaciones tolerables y de corta duración. La aguja es muy fina, similar a la usada en técnicas como la acupuntura.

¿Cuántas sesiones son necesarias? La cantidad de sesiones depende de cada caso, pero muchos pacientes notan mejoría tras la primera o segunda aplicación. Lo más habitual es realizar entre 3 y 8 sesiones, combinadas con ejercicios específicos para mantener los resultados.

¿Qué diferencia hay entre neuromodulación y electroterapia convencional? A diferencia de la electroterapia tradicional (TENS, corrientes interferenciales), la neuromodulación actúa directamente sobre el nervio desde el interior del cuerpo, gracias al uso de agujas y guía ecográfica. Esto permite mayor precisión, profundidad y efecto terapéutico duradero.

¿Qué puedo sentir después de la sesión? Es común experimentar:

  • Fatiga o leve molestia muscular.
  • Sensación de relajación o mejora de movilidad.
  • Cambios en el patrón de dolor (mejoría progresiva).
  • No suele haber efectos secundarios importantes. Se aconseja evitar esfuerzos intensos durante 24-48 horas.

¿Está indicada para todo el mundo? No. No se recomienda en:

  • Personas con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con infecciones locales o problemas graves de coagulación.
  • Pacientes con miedo extremo a las agujas.

El fisioterapeuta realizará una evaluación previa para asegurar que el tratamiento es seguro y adecuado.

¿Se puede combinar con otros tratamientos de fisioterapia? Sí, de hecho, es muy recomendable. La neuromodulación suele combinarse con:

  • Ejercicio terapéutico.
  • Movilización neuromeníngea.
  • Terapia manual.
  • Técnicas invasivas como punción seca o EPI.

Esto mejora notablemente la eficacia del tratamiento.

Fisioterapia Avanzada

En Fisioquality, clínica de fisioterapia avanzada en Hortaleza (Madrid), empleamos técnicas innovadoras como EPI/EPTE y neuromodulación percutánea ecoguiada para el tratamiento de patologías musculoesqueléticas con enfoque integral y evidencia científica.

+20
Años de Experiencia
Clínica FisioQuality. Hortaleza

Fisioterapia Avanzada

+ Servicios FisioQuality

Servicios de Fisioterapia y Pilates terapéutico en Hortaleza

blog-7

Masajes relajantes

Los masajes relajantes son la mejor opción para aliviar el estrés, reducir la tensión muscular y mejorar el bienestar general. En nuestra clínica de fisioterapia...
fisioterapia en hortaleza - Madrid (2)

Rehabilitación

Tratamos esguinces, torceduras, tendinitis y tendonosis con enfoques personalizados para una recuperación efectiva.
puncion-seca

Punción Seca

La punción seca es una técnica tratar el dolor miofascial y la disfunción muscular mediante la inserción de agujas en puntos gatillo o zonas musculares...
Ecografía en Tratamientos de fisioterapia (6)

Fisioterapia Avanzada

En Fisioquality, clínica de fisioterapia avanzada en Hortaleza (Madrid), empleamos técnicas innovadoras como EPI/EPTE y neuromodulación percutánea ecoguiada para el tratamiento de patologías musculoesqueléticas con...

FISIOTERAPIA EN HORTALEZA. Fisioterapia Avanzada

Cuidado integral de tu salud

Nuestro equipo de especialistas combina experiencia, tecnología de vanguardia y un trato cercano. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Blog & Noticias sobre
fisioterapia y salud

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad