Con este breve articulo te explicamos porque es tan importante tratar los esguinces o torceduras, recomendaciones, cuando acudir a un Fisioterapeuta, en que consiste este tratamiento y como podemos ayudarte en FISIOQUALITY. Por qué es importante tratar un esguince de tobillo con un Fisioterapeuta tras las primeras 48 horas. El esguince de tobillo es …
Blog
Tienes dolor que te baja por la pierna o el brazo? La Neuromodulación Percutánea (NMP) puede ser una solución para dolores nerviosos y crónicos. En este breve articulo intentamos de forma coloquial y sencilla explicarte y resolver las dudas más habituales sobre esta técnica de Fisioterapia Avanzada, que puede ayudar mucho en determinadas lesiones. …
Las tendinitis y tendinopatías son afecciones frecuentes que afectan a los tendones, provocando dolor, inflamación y limitación del movimiento. En Fisioquality, clínica de fisioterapia en Hortaleza (Madrid), aplicamos tratamientos de fisioterapia avanzada como la Electrólisis Percutánea Musculoesquelética o Intratisular / Terapéutica (tipo EPI/EPTE), una técnica mínimamente invasiva altamente efectiva para este tipo de lesiones. ¿Cuál …
La ecografía en la fisioterapia se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de múltiples patologías musculoesqueléticas. Esta tecnología no invasiva permite a los fisioterapeutas visualizar en tiempo real los tejidos blandos del cuerpo, facilitando una evaluación más precisa y personalizada. En este artículo, exploraremos cómo la …
El tratamiento de magnetoterapia se aplica mediante dispositivos que generan campos magnéticos, los cuales se colocan sobre el área afectada. Estos dispositivos emiten impulsos magnéticos que penetran en los tejidos, promoviendo la curación y reducción del edema. La duración de las sesiones varían en tiempo, dependiendo de la gravedad de la afección.
“En 10 sesiones notarás la diferencia, en 10 sesiones más esa diferencia la notarán los de tu entorno, y en otras 10 sesiones, tu cuerpo habrá cambiado.”
Esta técnica no invasiva representa un avance significativo en el ámbito de la fisioterapia, brindando beneficios que impactan positivamente en la recuperación y bienestar de nuestros clientes.
Mientras que el Pilates convencional se orienta hacia la mejora del rendimiento físico y el bienestar general, el Pilates terapéutico se ha adaptado a las necesidades de personas con lesiones o problemas musculoesqueléticos, integrando principios de rehabilitación y fisioterapia.